Factores de riesgo de la aniridia
La aniridia adquirida está ligada a factores externos, habitualmente traumatismos oculares severos. Por otro lado, la aniridia congénita está causada por una mutación del gen PAX-6, implicado en la formación del ojo durante el embarazo. Generalmente, esta mutación es hereditaria y se transmite de padres a hijos siguiendo un patrón autosómico dominante, de modo que es suficiente con que […]
¿Qué puede provocar la aniridia?
La aniridia provoca que la pupila del ojo (orificio negro central) se vea más grande de lo habitual o tenga una forma irregular. Los principales síntomas asociados a la patología son fotofobia –debida a las dificultades para controlar el paso de luz por la falta del iris–, así como visión borrosa o baja agudeza visual […]
Aniridia ¿Qué es?
La aniridia es una enfermedad ocular caracterizada por la pérdida total o parcial del iris, el anillo contráctil que rodea la pupila y da color a nuestros ojos, además de regular la cantidad de luz que entra en el globo ocular. Aunque puede ser un trastorno adquirido debido a un accidente o a otras causas, generalmente se trata […]
Tratamiento de úlceras corneales
El tratamiento de las úlceras en los ojos dependerá del factor que las haya provocado. En función de ello, en algunos casos podemos prescribirte medicación antibiótica y antiinflamatoria o, si las heridas no cicatrizan, tratamientos como el colirio Endoret, que elaboramos en las propias clínicas Miranza. En otras ocasiones puede ser necesario realizar un trasplante de membrana amniótica (capa de la […]
¿Necesitas hacer una consulta?
Sí tienes alguna duda o necesitas una evaluación Médica oftalmológica con alguno de nuestros médicos especialistas,