Anatomía de la fóvea del ojo:
- Fotorreceptores: existe una capa de fotorreceptores retinianos, encargados de convertir la luz en impulsos nerviosos de la fóvea para el cerebro los transforme en imágenes.
- Zona avascular foveal: en esta zona de 0,5mm de diámetro no hay vasos sanguíneos. Esto permite que la luz se detecte sin dispersión ni pérdida.
- Hoyo foveal: permite la depresión de la fóvea. Esta parte está rodeada por un borde foveal formado por neuronas desplazadas del hoyo.
- Coroides: la fóvea recibe oxígeno de los vasos de la coroides, capa vascular situada por debajo del epitelio pigmentario.
- Foveola: es el suelo de la depresión foveal sólo contiene conos.
- Fóvea central: en esta zona se encuentran conos muy compactos en un patrón hexagonal.